Casi 400 del millar de voluntarios y voluntarias con que cuenta Cáritas Diocesana de Canarias participaron en la Asamblea General de la institución, que tuvo lugar en el Colegio Claret de Tamaraceite, el sábado 5 de noviembre, bajo el lema “Caminamos en compromiso con el futuro”.
Durante este encuentro, que se convoca cada dos años, se definieron las líneas de trabajo que la organización va a llevar a cabo hasta el año 2015, lo que conviertió a esta Asamblea en una cita especialmente importante, ya que en la misma se definieron cuáles son las prioridades de Cáritas y las estrategias más adecuadas para poder desarrollar las respuestas a la realidad de las personas en situación de exclusión en un periodo considerado por los expertos como la crisis más grave de los últimos 80 años.
Desde Cáritas Diocesana de Canarias se entiende que es hoy, cuando el paro y la desigualdad alimentan y agravan las situaciones de precariedad y empobrecimiento en Canarias y en el mundo, cuando se muestra mayor preocupación por una crisis creada por intereses financieros y decisiones políticas que por la defensa los derechos humanos respecto a la vida, la alimentación, el empleo o la vivienda, cuando hemos olvidado que somos personas, “es cuando desde Cáritas queremos reiterar nuestro compromiso con la coherencia del Evangelio y transformar la realidad en la que trabajamos desde nuestra acción social”.
Informes de la Secretaría General y de Administración
En la Asamblea General, los voluntarios y voluntarias, como parte fundamental de Cáritas y como principales responsables de la institución, conocieron, además, el informe de la Secretaría General y de Administración sobre la realidad de la entidad, tanto desde el aspecto del trabajo realizado como de la situación económica en la que se encuentra Cáritas Diocesana de Canarias, así como las diferentes propuestas elaboradas por los equipos de trabajo para el futuro de la institución.