Este domingo, 18 de noviembre, Festividad de Cristo Rey del Universo, se celebra el Día de la Iglesia Diocesana 2012. Este año, el lema de la campaña es “La Iglesia contribuye a crear una sociedad mejor. Ayuda a tu parroquia, ganamos todos.”
Desde el Secretariado de Sostenimiento Económico de la Iglesia de la Conferencia Episcopal Española se lanza la campaña para apoyar y difundir la labor de la Iglesia Diocesana.
España
Millones de católicos en todo el mundo viven el Amor de Dios y predican la Buena Noticia, lo que les lleva a reconocer en el prójimo el rostro de Cristo, de manera particular, en los más necesitados y a desarrollar una enorme labor (social, educativa, asistencial, etc) que repercute en beneficio de la sociedad.
La Iglesia Católica en España se divide territorialmente en 69 diócesis, “Donde se encuentra y opera verdaderamente la Iglesia de Cristo” (Concilio Vaticano II). Las diócesis están divididas en parroquias. En España hay unas 22.000. Existen 13.000 Órdenes y Congregaciones religiosas, 800 Monasterios de Clausura y miles de Hermandades, Cofradías, etc.
Asimismo, existen otras Instituciones y Organismos Supradiocesanos como el Arzobispado Castrense, Universidades Pontificias, Universidades católicas, etc. La nunciatura Apostólica es el Organismo que representa a la Santa Sede en España.
En total, existen unas 40.000 Instituciones eclesiásticas en España, compuestas por cientos de miles de personas que viven en comunión con la Iglesia y trabajan para hacer el bien a sus semejantes. Todas estas entidades operan con la autonomía que les reconoce la normativa canónica. No existe por tanto un único órgano de decisión, ni el ámbito organizativo ni en el económico.