Dentro de los actos para celebrar el XVI aniversario de Radio Tamaraceite, ha sido invitado el virtuoso y prestigioso violonchelista checo Kryštof Lecian, como solista. Lecian estará acompañado de Virtuosi di Vivaldi para ofrecer un concierto en la Iglesia de San Antonio Abad, donde ejecutaran piezas de Pachelbel; Bach; Vivaldi; Schubert; Franck; Albinoni; Vitali; Paganini y Pugnani.
La dilatada y acreditada trayectoria de Kryštof Lecian como concertista en las principales salas de la República Checa, así como en otras plazas europeas garantiza un concierto de alto nivel.
El Concierto se celebra este sábado, día 11 de febrero, a las 20:00 h. en la Iglesia de San Antonio Abad. El concierto será retransmitido en directo por Radio Tamaraceite – Onda Parroquial en F. M. 95.5 y 96.3 así como por Internet – también en directo- a través de la pagina web www.emisoradiocesana.com
PROGRAMA
Kryštof Lecian
Violonchelo
(Praga)
Virtuosi di Vivaldi
Johann Christoph Pachelbel (1653-1706)
Canon en Re mayor para orquesta
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Air en Do menor para violonchelo y orquesta
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Le Quattro Stagioni para violonchelo y orquesta
I. Concerto Nº 1 La Primavera Op. 8 No 1 RV269
1. Allegro
2. Largo
3.Allegro
Franz Peter Schubert (1797-1825)
Ave Maria para violonchelo y orquesta
César Franck (1822-1880)
Panis angelicus
Tomaso Giovanni Albinoni (1771-1851)
Adagio en Sol menor para violonchelo y orquesta
Tomaso Antonio Vitali (1663-1745)
Chacona en Sol menor para violonchelo y orquesta
Niccoló Paganini (1781-1840)
Capricho Nº 24 para violonchelo y orquesta, Op.1
Gaetano Pugnani (1731-1798)
Preludio y Allegro para violonchelo y orquesta
KRYSTOF LECIAN
Kryštof Lecian es un virtuoso del violonchelo que procede de una familia de tradición musical que inició sus estudios en el Conservatorio de Praga a los 10 años y finalizó sus estudios superiores con la máxima calificación académica, prosiguiendo su formación en Francia con Yvan Chiffolleau, en Suiza con Christoph Meister y con el gran violonchelista Lynn Harrell (Nueva York), posee también un Master en artes musicales en la especialidad de violonchelo por la facultad de la Academia de Artes Musicales de Praga.
Su enorme disposición técnica hace que sus dedos dominen las cuerdas con sorprendente destreza y seguridad, siendo poseedor de una enorme virtuosidad. Su profesor M. Sádlo le define como el más grande talento al que había dado clases, orientando a Lecian –el cual ya dominaba el gran repertorio de la literatura de violoncello como los conciertos de Haydn, Schumann, Saint-Saëns, Lalo, Dvořák, variaciones de rococó de Chaikovski, suites de Bach, sonatas de Beethoven, Boccherini, Brahms, Franck, Kodály, Debussy, Sluka y dos variaciones de Martinů, otras composiciones de autores de la época barroca, también obras de Weber, Chaikovski, Dvořák, Suk, Popper, Bruch, Bloch y otros- a las extremadamente difíciles transcripciones de la brillante literatura de violín.
Pese a su juventud, posee una larga y dilatada trayectoria artística como solista, con una amplia y rica discografía de la mas variada y brillante literatura de violonchelo y ha ganado diferentes premios, entre ellos el prestigioso premio del famoso compositor checo Bohuslav Martinů (1890-1959), también ha sido incluido en el prestigioso diccionario de los mas importantes músicos del mundo “Who is Who in Music & Musician” cuando fue reconocido como World première por su virtuosismo cuando adaptó y tocó el ciclo completo de Los 24 Caprichos de Paganini –originalmente para violín- en la Sala de B. Martinů de la Facultad de Música de la Amu, en Praga. Desde entonces, Kryštof Lecian ha tocado su violonchelo italiano del siglo XVII en las principales salas de la República Checa, así como en otros países europeos, dando numerosos recitales, actuando también como solista en distintas orquestas de mayor renombre y bajo la batuta de directores tan célebres como Charles Munroe, František Preissler y Ondřej Kukal; también entre otros méritos profesionales, es el primer chelista que ha transcrito –originalmente para violín- Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y la Fantasía de la Ópera Carmen de Pablo de Sarasate para violonchelo.
A lo largo de su trayectoria artística ha participado también como concertista en el Central-European Music Festival y en distintas ocasiones en el International Music Festival of Antonín Dvořák; además, entre otras muchas actuaciones, ha participado como solista en más de cien conciertos en la más prestigiosa sala de la República Checa -y de Europa en lo que se refiere a la acústica-, “La sala de Antonín Dvorak” en el Rudolfinum como promoción de la vida musical y cultural de Praga.